Como se colocan las gomas en la ortodoncia de brackets

Índice de contenidos

Si alguna vez te has preguntado por qué los elásticos intermaxilares son tan esenciales en la ortodoncia, ¡estás en el lugar correcto! Estas pequeñas gomas son clave para el éxito de un tratamiento con brackets. No solo corrigen la mordida, sino que también alinean los dientes de manera eficiente. Gracias a ellos, el maxilar superior e inferior pueden encajar perfectamente, mejorando así la salud bucal y la estética dental. Prepárate para descubrir su importancia y aprender cómo se colocan correctamente.

Cómo se colocan las gomas

Colocar correctamente las gomas en los brackets es un paso esencial para el éxito del tratamiento de ortodoncia. Aquí te presentamos una guía paso a paso para asegurarte de que lo hagas bien:

Revisión diaria

Asegúrate de que las gomas estén en su lugar cada día. Revísalas regularmente para confirmar que no se han salido.

Cambio de gomas

Cambia las gomas según las indicaciones de tu ortodoncista. Algunas deben reemplazarse diariamente o cada ciertas horas.

Colocación de las gomas

Las gomas se colocan alrededor de cada bracket. Asegúrate de que estén bien ajustadas, pero no demasiado apretadas.

Función de las gomas elásticas

Las gomas elásticas intermaxilares juegan un papel crucial en la alineación de los dientes y la corrección de la mordida. Estas pequeñas pero potentes herramientas ortodónticas ayudan a alinear correctamente el maxilar superior e inferior. Son especialmente efectivas en casos de maloclusiones como la Clase II, Clase III o prognatismo, mordidas abiertas y cruzadas.

Además, el uso constante de estas gomas puede acelerar significativamente el tiempo total del tratamiento ortodóntico. Según fuentes especializadas, para que las gomas sean efectivas, se deben usar durante al menos 24 horas al día. Si se interrumpe su uso, incluso por 30 minutos, los dientes pueden regresar a su posición original, perdiendo todo el avance logrado.

Tipos de gomas

En el tratamiento de ortodoncia, las gomas elásticas juegan un papel fundamental para corregir la mordida y alinear los dientes. Existen varios tipos de gomas que el ortodoncista puede recomendar, dependiendo de las necesidades específicas de cada paciente.

Para colocar las gomas correctamente, es esencial seguir las instrucciones de tu ortodoncista. Aquí te dejamos un sencillo paso a paso:

  • Lava bien tus manos antes de manipular las gomas para evitar infecciones.
  • Utiliza un espejo y buena iluminación para ver claramente los ganchos de los brackets.
  • Toma la goma con los dedos o con una herramienta especial proporcionada por tu ortodoncista.
  • Engancha la goma en el primer gancho del bracket, siguiendo el patrón indicado.
  • Pasa la goma al siguiente gancho, asegurándote de que esté bien tensionada y colocada.

Recuerda que cada tipo de goma tiene una función específica y deben ser usadas según las indicaciones del ortodoncista. El éxito del tratamiento depende en gran medida de tu compromiso y de seguir sus recomendaciones al pie de la letra.

Cuándo utilizar las gomas

El uso de gomas elásticas en tratamientos de ortodoncia es crucial para lograr una correcta alineación dental y una mordida adecuada. Su aplicación está sujeta a las indicaciones específicas de cada ortodoncista. 

En general, los elásticos pueden comenzar a usarse desde el inicio del tratamiento, especialmente cuando se requieren movimientos significativos en los dientes. También son comunes durante la fase final, conocida como fase de asentamiento, donde se realizan los últimos ajustes.

La frecuencia y duración de uso de las gomas varían según las necesidades individuales de cada paciente. Algunos solo las utilizan durante la noche, mientras que otros deben llevarlas todo el día.

 Es fundamental seguir al pie de la letra las instrucciones del ortodoncista sobre cuántas horas al día deben usarse y en qué puntos deben engancharse.

La consistencia en el uso de las gomas es clave para que el tratamiento sea efectivo. No olvides reemplazarlas cada 15 a 20 días, o según lo indique tu ortodoncista, para mantener su eficacia y evitar ralentizar el tratamiento. Siguiendo estas pautas, contribuirás significativamente al éxito de tu tratamiento ortodóntico.

Precauciones y consejos

El uso de gomas elásticas en ortodoncia puede causar molestias al principio, pero hay formas de minimizar el malestar. Para empezar, asegúrate de seguir las indicaciones de tu ortodoncista sobre cómo y cuánto tiempo usarlas. No hacerlo puede aumentar la presión y retrasar tu tratamiento.

Para aliviar el dolor, considera aplicar hielo en el área afectada o usar cera dental en los brackets que irriten tu boca. Si el dolor persiste, consulta a tu ortodoncista antes de tomar analgésicos.

Para evitar molestias adicionales, opta por alimentos blandos y mantén una buena higiene bucal cepillando tus dientes después de cada comida. Usa cepillos interproximales para una limpieza más efectiva. Recuerda, el cuidado constante y seguir las pautas de tu ortodoncista son cruciales para un tratamiento exitoso y cómodo.

Conclusión

Las gomas elásticas juegan un papel crucial en la alineación de dientes y la corrección de mordida en tratamientos ortodónticos. Su uso adecuado, siguiendo las instrucciones de tu ortodoncista, es fundamental para alcanzar resultados óptimos y evitar molestias innecesarias. Recuerda que, aunque puedan ser incómodas inicialmente, su correcta aplicación es clave para acortar el tiempo total del tratamiento. Mantén una buena higiene bucal y consulta siempre a tu especialista ante cualquier duda. ¡Sigue adelante con tu tratamiento y pronto verás los resultados!

Ahora ya sabes cómo se colocan las gomas en tu tratamiento de ortodoncia y por qué son tan importantes para lograr una mordida perfecta. Recuerda seguir siempre las indicaciones de tu ortodoncista y llevarlas el tiempo recomendado para obtener los mejores resultados.

 Si tienes dudas sobre tu tratamiento o necesitas una revisión, en nuestra clínica dental en Ourense estamos aquí para ayudarte.
Pide tu cita y sigue avanzando hacia una sonrisa saludable y bien alineada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio