¿Cómo afecta la diabetes a tu salud bucal?

Índice de contenidos

La diabetes no solo afecta al nivel de azúcar en sangre. También puede tener un impacto importante en tu salud bucodental, aumentando el riesgo de enfermedades de las encías, infecciones e incluso complicaciones en tratamientos como los implantes dentales.

En nuestra clínica dental en Ourense vemos cada vez más pacientes con diabetes que buscan cuidar su sonrisa de forma segura y prevenir problemas antes de que aparezcan.
En este artículo te explicamos cómo la diabetes influye en la salud bucal y qué puedes hacer para mantener una boca sana, incluso si padeces esta enfermedad.

La relación entre la diabetes y la salud bucal

La diabetes es una enfermedad que altera la forma en que el cuerpo procesa la glucosa (azúcar) en sangre.
Cuando los niveles de glucosa son demasiado altos durante mucho tiempo, se debilita el sistema inmunitario y se reduce la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.

Esto afecta directamente a la boca, ya que las bacterias que viven de manera natural en la cavidad bucal pueden multiplicarse con mayor facilidad, provocando problemas como gingivitis, periodontitis, halitosis o infecciones por hongos.

Por eso, las personas con diabetes deben prestar especial atención a su higiene bucal y acudir al dentista con regularidad.

 En nuestra clínica dental en Ourense, ofrecemos revisiones personalizadas y tratamientos preventivos específicos para pacientes con diabetes, siempre adaptados a su situación médica.

Principales problemas bucales relacionados con la diabetes

2. Enfermedad periodontal (gingivitis y periodontitis)

La enfermedad de las encías es el problema bucal más frecuente en personas con diabetes.
El exceso de glucosa en la sangre favorece la proliferación bacteriana en la placa dental y la inflamación de las encías.

  • Gingivitis: Es la fase inicial. Las encías se enrojecen, sangran al cepillarse y pueden doler.
  • Periodontitis: Si no se trata, la infección avanza hacia el hueso que sostiene los dientes, provocando movilidad e incluso pérdida dental.

En Clínica Dental Cardenal Quiroga contamos con especialistas en periodoncia que ayudan a controlar este tipo de infecciones, evitando que progresen y comprometan la salud general.

Boca seca (xerostomía)

La diabetes puede reducir la producción de saliva, lo que genera sequedad bucal.
La saliva es fundamental para neutralizar ácidos, eliminar bacterias y proteger el esmalte dental.
Cuando falta, aumenta el riesgo de caries, mal aliento y dificultad al hablar o tragar.

 Beber agua con frecuencia, evitar el tabaco y usar productos específicos para estimular la saliva son medidas útiles que recomendamos a nuestros pacientes.

Cicatrización lenta y mayor riesgo de infecciones

La diabetes no controlada ralentiza los procesos de cicatrización.
Esto significa que después de una extracción dental, una limpieza profunda o una cirugía de implantes, el tejido tarda más en recuperarse y es más vulnerable a infecciones.

Por eso, en Cardenal Quiroga realizamos una valoración médica personalizada antes de cualquier tratamiento y colaboramos con el endocrino o médico de cabecera del paciente para garantizar una intervención segura y eficaz.

Candidiasis oral

El exceso de azúcar en la saliva favorece la proliferación del hongo Candida albicans, causando placas blanquecinas, irritación o ardor.
Este problema es más común en personas que usan prótesis dentales o tienen la glucosa mal controlada.
Con una correcta higiene y seguimiento odontológico, puede prevenirse fácilmente.

La prevención es la mejor medicina

La mejor forma de proteger la salud bucal si tienes diabetes es prevenir.
Algunas recomendaciones básicas que compartimos con nuestros pacientes son:

  • Controlar regularmente los niveles de glucosa.
  • Cepillar los dientes al menos 3 veces al día con pasta fluorada.
  • No fumar, ya que el tabaco agrava la enfermedad periodontal.
  • Beber suficiente agua para evitar la sequedad bucal.
  • Visitar al dentista cada 6 meses, aunque no haya molestias.

Recuerda que los problemas bucales no siempre causan dolor al principio. Detectarlos a tiempo es clave para evitar complicaciones mayores.

En resumen

La diabetes y la salud bucal están estrechamente relacionadas.
Con un control adecuado y una atención odontológica regular, es posible disfrutar de una sonrisa sana y duradera.
Y si has perdido alguna pieza dental, los implantes dentales en Ourense son una opción segura y eficaz para recuperar tanto la estética como la funcionalidad.

 En Cardenal Quiroga te ayudamos a cuidar tu sonrisa… porque una buena salud bucal también es parte de tu bienestar general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio