El sistema All On Four es una solución revolucionaria en...
Leer másPeriodoncia en Ourense
¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga del cuidado de las encías, el hueso alveolar, el ligamento periodontal y cemento radicular, es decir, la salud de los tejidos que rodean y protegen los dientes.
El motivo principal por el que surgen este tipo de enfermedades es la acumulación de bacterias en las piezas dentales y algunos de los síntomas de estas patologías son el enrojecimiento y el sangrado de las encías.
El tratamiento de las enfermedades de las encías puede variar dependiendo de la gravedad de la afección.
Nuestros dentistas en Ourense se encargarán de restaurar la salud de tus encías.
Tipos de enfermedades periodontales:
Gingivitis
La gingivitis es la alteración previa a la periodontitis. Se trata de la inflamación de las encías, la cual se manifiesta mediante el enrojecimiento y el sangrado. Aunque sí es reversible, es conveniente detectarla a tiempo para evitar que el problema avance y se agrave.
Periodontitis
La periodontitis es una infección grave que afecta a los tejidos que soportan los dientes. Algunos de sus síntomas son retracción de encías, halitosis o mal aliento y movilidad dental. Si no se realiza un diagnóstico temprano, podría llegar a ocasionarse la pérdida de los dientes.
Consecuencias de no tratar las enfermedades de las encías
La prevención de las enfermedades de las encías es importante porque estas pueden llevar a problemas graves de salud bucal, como la pérdida de dientes y la inflamación crónica de las encías.
Pérdida de dientes: La enfermedad periodontal no tratada puede eventualmente provocar la pérdida de dientes, ya que la infección y la inflamación pueden dañar el hueso y los tejidos que sostienen los dientes.
- Problemas de salud general: La enfermedad de las encías no solo afecta la boca, sino que también puede tener consecuencias para la salud general. Estudios han demostrado que la enfermedad periodontal está asociada con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, derrame cerebral y otros problemas de salud.
- Dolor y malestar: La enfermedad de las encías puede causar dolor, inflamación y sensibilidad en las encías, lo que puede dificultar la masticación y el habla.
- Mal aliento: La enfermedad de las encías puede ser una causa de mal aliento persistente, ya que las bacterias que causan la infección pueden producir olores desagradables.
- Pérdida de tejido óseo: La enfermedad periodontal no tratada conduce a la destrucción del tejido óseo que sostiene los dientes, lo que puede provocar deformidades faciales y problemas en la mandíbula.
- Deterioro de la salud bucal: La enfermedad de las encías puede conducir a la pérdida de encías, retracción de las encías, sensibilidad dental y otros problemas estéticos y funcionales.
Las ventajas del tratamiento periodontal
- Reducen la inflamación, el enrojecimiento y el sangrado de encías.
- Eliminan las bacterias acumuladas bajo las encías.
- Previenen la movilidad y la pérdida dentaria.
- Controlan la halitosis.
- Aumentan la confianza en sí mismo del paciente.
- Mejoran su calidad de vida.
Conoce a la Dra. Carlota Blanco Reboreado
En nuestra clínica dental, cuidamos la salud de tu sonrisa con especialistas altamente capacitados. La Dra. Carlota Blanco, experta en Periodoncia, se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan las encías y los tejidos de soporte dental.
Con una amplia experiencia en tratamientos periodontales avanzados, la Dra. Blanco trabaja para preservar la salud bucal de cada paciente, previniendo la pérdida dental y mejorando la estética de las encías. Su enfoque personalizado y su precisión en cada procedimiento garantizan resultados efectivos y duraderos.
Recupera la salud de tus encías con el mejor cuidado profesional. Agenda tu cita hoy mismo.
Solicita tu cita ya 🙂
Preguntas frecuentes sobre Periodoncia
Algunas señales de alerta son:
🔹 Sangrado de encías al cepillarse o comer.
🔹 Encías inflamadas, rojas o retraídas.
🔹 Mal aliento persistente.
🔹 Movilidad o separación de los dientes.
🔹 Sensación de “dientes más largos”.
Si notas alguno de estos síntomas, te recomendamos acudir a una revisión. Un diagnóstico temprano permite tratar la enfermedad antes de que avance.
La principal causa es la acumulación de placa bacteriana y sarro alrededor de los dientes y encías.
También influyen factores como el tabaco, el estrés, los cambios hormonales, enfermedades sistémicas (como la diabetes) y una higiene deficiente.
En Cardenal Quiroga realizamos estudios periodontales personalizados para detectar el origen del problema y establecer un tratamiento eficaz.
El tratamiento depende del grado de afectación:
🦷 En casos leves (gingivitis): se realiza una limpieza profesional profunda para eliminar la placa y el sarro.
🦷 En casos más avanzados (periodontitis): puede requerir un raspado y alisado radicular para limpiar las bolsas periodontales bajo la encía.
Posteriormente, se realiza un seguimiento periodontal para mantener los tejidos saludables.
En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento regenerativo o quirúrgico.
No. Todos los procedimientos se realizan con anestesia local para garantizar la comodidad del paciente.
Tras el tratamiento, puede haber una ligera sensibilidad o inflamación durante unos días, fácilmente controlable con analgésicos suaves y cuidados en casa.
Nuestro equipo te acompaña en cada paso, asegurando una experiencia cómoda y segura.
En sus etapas iniciales, la gingivitis puede curarse completamente con un tratamiento adecuado y buena higiene oral.
La periodontitis, en cambio, no se “cura” del todo, pero sí puede controlarse y estabilizarse con tratamientos profesionales y mantenimiento periódico.
En Cardenal Quiroga, nuestro objetivo es detener la progresión de la enfermedad y conservar tus dientes naturales el máximo tiempo posible.
Descubre lo último de nuestro blog dental
Maloclusión Dental: ¿Qué Es Y Cuáles Son Sus Síntomas Y Tratamiento?
La maloclusión dental se refiere a la desalineación de los...
Leer másLlagas en la Boca: ¿Por Qué Salen y Cómo Curarlas? Tu Guía en Cardenal Quiroga
Las llagas en la boca (también conocidas como aftas bucales)...
Leer más